Cayo Levisa y Cayo Jutías, dos paraísos en el Occidente de Cuba
Palmares impulsa franquicias emblemáticas en FIHAV 2025
Cienfuegos: preservación patrimonial y tradiciones en la Perla del Sur
FIART 2025 destacará la artesanía cubana con enfoque en Matanzas
Tiendas Caracol S.A. anuncia nuevos eventos para el 2026 en Cuba
27 nov. La XXVII Feria Internacional de Artesanía FIART 2025 se desarrollará del 5 al 21 de diciembre en la Estación Cultural de Línea y 18, en La Habana, con una programación que incluye 151 expositores nacionales y representantes de siete países. Según Martha Ibis Sánchez, directora del Fondo Cubano de Bienes Culturales, la edición rendirá homenaje especial a la provincia de Matanzas, reconocida por su tradición artesanal.
La feria contará con participantes de Colombia, India, México, Panamá, Perú, Venezuela y Ecuador, mostrando especialidades en cerámica, orfebrería, textiles y mobiliario. El evento teórico "Artesanía: Patrimonio Cultural y Desarrollo Sostenible", programado del 9 al 11 de diciembre, incluirá ponencias sobre experiencias comunitarias y proyectos de innovación artesanal.
Matanzas dispondrá de ocho stands individuales y cuatro institucionales, presentando creadores de arte utilitario y tradicional. Lázaro Muñoz Moré, subdirector comercial del FCBC en Matanzas, destacó que la participación incluirá proyectos de innovación y rescate tradicional, coincidiendo con los 138 años de la fundación de Varadero.
Entre las actividades complementarias se encuentran un desfile de modas de la diseñadora Maya Sierra, presentaciones del pianista Alejandro Falcón con Los Muñequitos de Matanzas, y la entrega del Reconocimiento "Obra de la Vida" a siete artesanos destacados. La clausura, prevista para el 21 de diciembre, incluirá la actuación del trovador Tony Ávila y un desfile de la diseñadora María del Carmen García.
La feria mantendrá horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. con entrada gratuita para menores, embarazadas y adultos mayores, reforzando su carácter accesible y familiar. Como evento paralelo, el 14 de diciembre se inaugurará en la Galería Collage Habana una exposición homenaje al orfebre matancero Agustín Drake Aldama.