31 jul. Este 1 de agosto, el Grupo Empresarial Hotelero Gran Caribe conmemora su 31 aniversario en un contexto de renovado impulso para el turismo cubano. Fundada en 1994, la compañía destaca el esfuerzo colectivo de sus trabajadores como eje fundamental de su trayectoria.
En un comunicado difundido este jueves, la empresa reafirmó su apuesta por la auténtica hospitalidad que caracteriza al destino Cuba. El grupo rinde homenaje a sus fundadores, profesionales que desde 1994 han sido testigos y artífices de su evolución. Estos pioneros, junto a las nuevas generaciones, conforman el capital humano que mantiene viva la tradición de servicio y calidad. Su legado se refleja en cada detalle de la operación, fusionando experiencia con innovación para enfrentar los retos actuales del sector.
Como parte de su celebración, Gran Caribe anuncia importantes novedades. En La Habana, el Hotel Deauville estrena un piso ejecutivo ampliado con servicios exclusivos, mientras el Hotel Nacional de Cuba incorpora una piscina ejecutiva que realza su oferta patrimonial. Destaca especialmente el lanzamiento de Caribe Club, una nueva marca concebida para el esparcimiento integral que combinará gastronomía, recreación sana y espacios deportivos.
El grupo participará activamente en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo (septiembre-octubre 2025), donde presentará las bondades del Parque Natural Escaleras de Jaruco. Además, celebra hitos históricos: el Hotel Inglaterra festeja su 150 aniversario y el Hotel Nacional de Cuba cumple 95 años reafirmando su status de Patrimonio de la Humanidad.
Con presencia de sus marcas propias en polos estratégicos como La Habana, Varadero, Cienfuegos y Cayo Largo del Sur, Gran Caribe gestiona 13.000 habitaciones en colaboración con cadenas internacionales como Meliá, Iberostar y Barceló. Esta alianza garantiza estándares globales sin perder la esencia cubana.
En su mensaje de aniversario, el grupo proyecta continuar como embajador de la hospitalidad nacional, enfocado en tres pilares: desarrollo turístico sostenible, preservación del patrimonio histórico-cultural y promoción de los valores autóctonos. Su mirada hacia el futuro reafirma el compromiso con la recuperación y crecimiento del sector.